En Herysan ponemos nuestra experiencia a tu alcance para que vengas a disfrutar de uno de los destinos más demandados del sur de Europa.
El teletrabajo es una opción que siempre ha estado ahí y que, aunque algunos no terminaban de verlo como una alternativa viable, muchas empresas ya lo practicaban antes de la pandemia. A lo largo de 2020, el teletrabajo se convirtió en una herramienta fundamental para poder mantener la actividad en muchos sectores, debido a las restricciones de movilidad y a los confinamientos que se llevaron a cabo durante la crisis sanitaria producida por la Covid-19.
Esta nueva realidad a la que se enfrentaron numerosas empresas propició el desarrollo de esta forma de trabajo y demostró que era posible llevarla a cabo gracias, principalmente, a la tecnología actual, que nos permite disfrutar de una conexión a internet de alta velocidad en prácticamente todos los hogares. El teletrabajo tiene, además, muchas otras ventajas que sirven de aliciente para este nuevo estilo de trabajo más sostenible: conciliación laboral, flexibilidad de horarios, menor consumo de CO2, etc.
Málaga es uno de los destinos del sur de Europa más demandados para teletrabajar y vivir. Ciudad mediterránea y cosmopolita que combina gastronomía, clima excepcional, playas, cultura, naturaleza y deporte (Capital Europea del Deporte durante el 2021), con un coste de vida relativamente bajo. Además, está muy bien posicionada y conectada por tierra, mar y aire, destacando su aeropuerto internacional (4º de España en volumen de pasajeros), uno de sus grandes baluartes.
Este nuevo perfil de inmigrante cuenta con un holgado poder adquisitivo y suele consumir productos locales, ayudando a activar la economía, tanto de pequeños negocios como de restaurantes en la localidad donde reside. Por ello, ciudades como Málaga están apostando por este nuevo perfil y canalizando proyectos que atraigan la llegada de trabajadores, entre los que destacan WorkBay, o la apertura de grandes centros tecnológicos de Google o Vodafone, que ayudan a reforzar el título del ¨Silicon Valley del sur de Europa¨, por el que tanto tiempo llevan apostando las instituciones locales.
Desde el sector de la construcción y la inversión inmobiliaria, debemos abordar esta situación como una oportunidad única para asentar nuestros productos sobre cuatro pilares fundamentales: CALIDAD, SOSTENIBILIDAD, SERVICIO DE POST VENTA y AGILIDAD ADMINISTRATIVA. Los tres primeros dependen única y exclusivamente de nosotros, constructores y promotores, que debemos seguir apostando por productos sostenibles y de calidad. La agilidad en la tramitación urbanística depende de nuestras instituciones públicas. Se trata de un aspecto muy importante para que estos clientes decidan instalarse en Málaga a corto-medio plazo, así que debemos seguir luchando desde nuestro sector para agilizar trámites administrativos como las licencias de obra, aprobaciones urbanísticas o licencias de primera ocupación (en este sentido sí se ha mejorado con la reciente declaración responsable).
Desde HERYSAN, ofrecemos un servicio personalizado de llave en mano para aquellos clientes que decidan trasladarse a Málaga y quieran desarrollar su propio proyecto. También trabajamos con promotores de gran solvencia que llevan muchos años desarrollando proyectos de calidad en Málaga y toda la Costa del Sol. Podemos ayudarte a encontrar tu vivienda ideal.